
Ben G. answered 04/01/19
M.Ed. in Spanish language/culture
Voy a intentar contestar tu pregunta, pero puede ser un poco difícil. El verbo haber viene del latín HABERE. Al conjugarlo, tenemos
- HABEO
- HABES
- HABET
- HABEMUS
- HABETIS
- HABENT
Lo más importante aquí es la letra b, la que se encuentra entre dos vocales. Las b intervocálicas en latín se hicieron débiles en español, y a veces se desapareció completamente. Así que, tenemos haeo, haes, hae, haemus, haen (podemos ignorar las t en la 3ª persona). No es raro que los hablantes hayan querido simplificar los diptongos o, en el caso de la 1ª persona, el triptongo. Estas formas tan irregulares vienen directamente, y más o menos previsiblemente, de latín. Lamento no poder explicarte por qué sí se mantiene la b en el infinitivo y en la forma vosotros, pero puedo decir con certidumbre que no ese una b fuerte (como en boca), sino un b débil, donde los labios apenas se tocan.