
Elizabeth C. answered 07/14/23
Master's degree in Spanish with 14+Years of Experience
Cultura: responde las preguntas sobre la cultura del capítulo.
1. La capital de Perú es Lima
2. La moneda de Ecuador es el dólar estadounidense.
3. En la ciudad de Inglaterra en el año 1859, nace la teoría del famoso Darwin.
Comprensión oral: responde las preguntas en oraciones completas.
¿Cuál es tu accesorio favorito? Mi accesorio favorito es el anillo.
¿Qué vistes normalmente cuando vas a trabajar? Yo visto chaqueta y pantalón.
¿Qué vistieron tus amigos y tú cuando fueron a la discoteca? Nosotros vestimos ropa informal.
Vocabulario: completa las oraciones con una palabra(s) lógica del capítulo 8. No repitas el vocabulario.
1. Lugar donde hay muchas tiendas y almacenes es un centro comercial.
2. Un material elegante es la seda.
3. Al terminar las compras es necesario pagar con efectivo o tarjeta.
4. Muchos hombres usan la corbata en el cuello (neck) para estar formales en la oficina.
Gramática:
A) pretérito e imperfecto – selecciona el verbo correcto y conjuga en pretérito o imperfecto según sea necesario en cada oración. No repitas los verbos.
Beber, Cenar, Comer, Comprar, Devolver, Hacer, Salir, Ser, Traer, Ver
1. Anoche Alicia comió un pan con mantequilla de cacahuete.
2. Cuando yo era joven, iba a una escuela religiosa.
3. Hacía mucho frío en la heladería cuando nosotras entramos.
4. Mi madre compró un collar de perlas ayer.
5. Mi novia bebía un café y yo cenaba un pastel cuando, el mesero trajo la cuenta.
6. el viernes pasado mi hermano devolvió los pantalones que no le quedaron.
7. Mi tía salía de la perfumería cuando mi mejor amiga la vio con un hombre extraño.
B) Imperfecto – selecciona el verbo correcto y conjuga en el imperfecto. No repitas los verbos
Asistir, Ir, Llevar, Pagar, Probarse, Ser, Vender
a. cuando mi madre era niña, la gente no pagaba con tarjeta de crédito, en México.
b. cuando mi abuelo asistía a la escuela, siempre llevaba una corbata azul y camisa blanca.
c. mis primos se probaban los zapatos antes de comprarlos.
d. antes las compañías no vendían artículos por internet, la gente tenía que ir a la tienda.